Descubriendo el Norte, de Santiago a Bilbao

Comparte este viaje

Santiago de Compostela

  • Descubriendo el Norte, de Santiago a Bilbao
  • Atardece en Santiago de Compostela
  • Fachada barroca de la catedral de Santiago de Compostela
  • Escaleras de piedra, Santiago de Compostela
  • La ciudad de Santiago de Compostela
  • Paisajes de los Picos de Europa, Asturias
  • La playa de San Lorenzo, Gijón
  • Puerto de Gijón
  • La universidad laboral, Gijón
  • El palacio de la Magdalena, Santander
  • La Playa del Sardinero, Santander
  • Santander de noche
  • Corredores de la catedral de Santander
  • El museo Guggenheim, Bilbao
  • Arquitectura de Bilbao, junto a la ría
  • Casco viejo de Bilbao
  • Calles del centro de Bilbao

Descubriendo el Norte, de Santiago a Bilbao

Duración del Viaje: 7 días
Santiago de Compostela - Gijon - Santander - Bilbao
Esta ruta de sólo ida atraviesa el norte de España de oeste a este. Menos visitada que el sur, los encantos de la costa cantábrica son muchos: playas increíbles, verdes montes y acantilados, buena comida y mucho que descubrir en este viaje que te llevará desde Galicia hasta el País Vasco, pasando por Asturias y Cantabria.

En este viaje visitarás:

- Santiago de Compostela, el final del famoso Camino de Santiago. Déjate contagiar por el espíritu de los peregrinos y la atmósfera de esta ciudad única en la además hay un gran ambiente universitario.

- Gijón, en la región de Asturias, es una animada ciudad costera en una de las zonas más exuberantes de España, repleta de playas junto a acantilados y verdes montes en el interior. Saborea su sidra y disfruta de su sabrosa comida.

- Santander, capital de Cantabria. Región a la que sus paisajes costeros y los Picos de Europa le otorgan un encanto único. En su capital descubrirás pequeños palacetes, una bonita playa y deliciosos y abundantes platos típicos que probar.

- Bilbao, la ciudad más grande del País Vasco. Vibrante y moderna, aquí encontrarás museos de nivel mundial como el Guggenheim y multitud de bares donde tomar unos pintxos en su Casco Viejo.

1
 Santiago de Compostela
CulturalLowCostFiestaPaisajeAventura
¡Comienza tu viaje! Si llegas temprano a Santiago de Compostela, puedes empezar a explorar la ciudad, aunque siempre se puede comenzar con una toma de contacto: un paseo y una cena son una manera excelente de abrir boca.
2
 Santiago de Compostela
CulturalLowCostFiestaPaisajeAventura
Santiago de Compostela lleva recibiendo visitantes desde hace más de diez siglos y casi todos ellos entran en la ciudad por la Puerta do Camiño: miles de peregrinos la cruzan cada año, así que es un buen punto de partida para empezar el día. Después, hay que dejarse deslumbrar por la Plaza del Obradoiro, el centro neurálgico de la ciudad, con la espectacular fachada barroca de la Catedral de Santiago. El templo es una maravilla del románico; si puedes, entra a las 12.00 para ver la misa del Peregrino, cuando el gran botafumeiro oscila de lado a lado de la nave central. Cuando salgas, acércate a otra puerta: la Porta Faxeira, que separa la ciudad medieval de la zona moderna, tienes una de las mejores vistas de Santiago si caminas hacia arriba por el parque colindante. Ya por la tarde, asómate al singular mercado de Abastos, donde podrás descubrir la enorme variedad de los productos culinarios típicos de Galicia. Para lo noche, te proponemos un rally alternativo: la famosa ruta del París-Dakar consiste en recorrer los cerca de 30 bares que se suceden en apenas 200 metros de la rúa do Franco, parando a degustar en cada uno de ellos una copa de Ribeiro, desde el bar París hasta el bar Dakar.
3
 Gijón
PlayaPaisaje
Haz check-out en tu alojamiento de Santiago de Compostela y prepárate para tu siguiente destino.

TRAYECTO  Santiago - Gijon

Una tarde en Gijón puede comenzar en la playa de San Lorenzo, para después visitar el casco antiguo. La Plaza de Jovellanos, uno de los lugares emblemáticos de la ciudad, es la puerta de entrada al barrio de Cimadevilla, la antigua zona pesquera de la que surgió lo que hoy es el centro de Gijón. Después, sube a lo alto del cerro Santa Catalina para ver y oír la escultura Elogio del Horizonte, de Chillida, también conocida como el water de King Kong. Por la noche, vuelve a Cimadevilla, donde se concentra la diversión.
4
 Gijón
PlayaPaisaje
La mejor opción para conocer Gijón es perderse por el barrio de Cimadevilla: disfrutar de la sidra, admirar las antiguas Termas Romanas o subir a la Torre del Reloj, con una fantástica vista de todo barrio. Cuando salgas del centro, acércate a la antigua Universidad Laboral de Gijón, reconvertida en uno de los centros de arte vanguardista más importantes de España. Y a tan solo media hora en autobús tienes la otra gran ciudad asturiana: Oviedo no tiene mar, pero a cambio ofrece arte, arquitectura y un encanto insuperable
5
 Gijón & Santander
Un buen plan en Gijón por la mañana es acercarte a conocer la parte más señorial de la ciudad, recorriendo la Plaza del Marqués hasta los jardines de Begoña, y aprovechar para degustar los productos típicos asturianos. Siempre tendrás un rato para despedirte del mar Cantábrico desde la playa de San Lorenzo.

TRAYECTO  Gijon - Santander

Empieza la tarde en Santander en la zona de los muelles, la fachada marítima de la ciudad, entre los jardines y el paseo de Pereda. La ruta permite ver el Palacete del Embarcadero o la grúa de Piedra, hasta el Real Club Marítimo, un edificio-barco. También puedes descubrir tu vocación marinera en el Museo Marítimo del Cantábrico, que exhibe un gigantesco esqueleto de ballena en el patio central. Por la noche, puedes ir a cenar algún buen pescado y disfrutar del selecto ambiente santanderino.
6
 Bilbao
FiestaPaisajeAventura
Haz check-out en tu alojamiento de Santander y prepárate para tu siguiente destino.

TRAYECTO  Santander - Bilbao

Bilbao tiene muchas caras, aunque un buen comienzo es conocer su parte más moderna, a lo largo de la Gran Vía, que ofrece una versión de líneas rectas y más ordenada que el Casco Viejo. Desde allí es sencillo acercarse al principal atractivo turístico de la ciudad, el Museo Guggenheim, una obra de arte en sí mismo que, además, alberga una colección de arte y exposiciones de talla mundial. Si te gusta el fútbol, Bilbao tiene una de los principales equipos de España, el Athletic Club, que acaba de renovar su estadio, el mítico San Mamés, convertido en otro monumento bilbaíno. La tarde te ofrece un par de alternativas, desde asomarse a Portugalete para ver el famoso Puente Colgante, vestigio de cuando Bilbao era un centro industrial, hasta dejar correr las horas en el Casco Viejo de Bilbao, callejeando de bar en bar.
7
 Bilbao
FiestaPaisajeAventura
Llegó el último día de viaje. Si te quedan unas horas antes de marcharte de Bilbao, puedes aprovechar para dedicar ese último rato a los rincones pendientes. ¡Aunque siempre puedes relajarte y disfrutar del final del trayecto!
Este viaje consta de las siguientes inclusiones y exclusiones


INCLUIDO


  • Alojamientos: 6 noches de alojamiento, con desayuno en aquellos lugares que lo incluyan.

  • Transporte: 3 trayectos de autobús entre las ciudades de la ruta (en caso de no disponibilidad se recurrirá al tren)

  • Extras: Tickets de entrada y actividades contratadas (pendientes de confirmación por el proveedor)

  • Guía de viaje: Hecha por Nomads Spain, con información práctica y consejos para visitar cada uno de los lugares que visitarás en tu viaje.


NO INCLUIDO


  • Comidas: Salvo en los alojamientos que incluyan el desayuno.

  • Otros Transportes, transfers, entradas o actividades que no aparezcan en la lista de servicios incluidos en este viaje
Usamos cookies para proporcionar una mejor experiencia en nuestra web. Si quieres más información sobre los tipos de cookies que hay y las que estamos usando, consulta nuestra política de privacidad.